En ocasiones nos podemos ver obligados a llevar una escayola durante un tiempo por diferentes motivos, sufrir una fractura, luxación, esguince etc. Con esto hay que ser conscientes de que inmovilizamos una articulación lo que nos ocasionará una pérdida de movilidad y funcionalidad en el mejor de los ... Leer más
La tecnología nos abre una gran puerta
La tecnología nos abre una gran puerta para la valoracion de nuestros pacientes. En los videos podemos entender y relacionar una patología en tibial posterior, viendo cambios a nivel de tejido mediante la ecografía pudiendo estar producidos por una marcha con ausencia de fases de apoyo del propio ... Leer más
Esclerodermia sistémica, tratamiento con diatermia
Nuestra fisioterapeuta Lidia te explica en que consiste el tratamiento con diatermia en un caso de esclerodermia sistémica. La esclerodermia sistémica también llamada esclerosis sistémica es una enfermedad reumática autoinmune, causando acumulación de colágeno en todo sitema conectivo. La ... Leer más
Neurorehabilitación posterior a ictus
Los pacientes con ACV (accidente cerebro vascular) o ICTUS se benefician enormemente de una Neurorehabilitación realizada por profesionales de la Fisioterapia y Actividad Física. El objetivo va a ser conseguir la mayor independencia en las actividades de la vida diaria con las limitaciones que nos ... Leer más
Tratamiento de epitrocleitis por rotura en el tendón epitroclear
Tratamiento de epitrocleitis, por rotura del tendón epitroclear en un mes de evolución. Gracias a la ecografía vemos perfectamente en las imágenes la mejora de sus tejidos. Primeramente tratamos con electrólisis percutánea ecoguiada y también con neuromodulación del nervio cubital, como podemos ver ... Leer más
Tipos de lesiones tratadas con Neuromodulación Percutánea Ecoguiada en fisiodos Valencia
Os mostramos algunos casos clínicos en nuestro centro que hemos tratatado con neuromodulación. Neuromodulación nervio cubital en epitrocleítisNeuromodulación supraescapular en tendinosis del infraespinoso.Neuromodulación nervio tibial en rotura interfase gemelo/sóleo.Electropunción aductor dedo ... Leer más
Ejercicios en paciente que presenta hiperlordosis, hipercifosis y desviación de columna.
Hoy nuestra fisioterapeuta Lidia comparte una tabla de ejercicios que utiliza en un paciente niño de 12 años que presenta una hiperlordosis lumbar, hipercifosis dorsal, desviación de columna y acortamiento de isquiotibiales. Ejercicio 1: trabajo de abdominal superior.Ejercicio 2: trabajo de ... Leer más
Trabajo preventivo para la escoliosis.
La Escoliosis es una desviación lateral de la columna vertebral que ocurre con mayor frecuencia durante el período de crecimiento anterior a la pubertad. Por ello es importante estabilizarla con un buen trabajo de la musculatura de la espalda antes de concluya este período. Nosotros te podemos ... Leer más
Hemiplejia, trabajo de mantenimiento.
En los pacientes con alguna patología del sistema nervioso, independientemente del origen del trastorno neurológico (Ictus, Parkinson, parálisis cerebral, lesiones medulares, esclerosis múltiple, lesiones periféricas como la parálisis de Bell, lesiones neurodegenerativas…) nuestro objetivo principal ... Leer más
Rehabilitación posterior a Covid-19
Desgraciadamente el Covid-19 deja secuelas en algunas personas, y no tan solo en el aparato respiratorio. La inmovilización por haber pasado la enfermedad también deja una huella importante sobre todo en personas de edad avanzada. En nuestro centro ayudamos a mejorar el estado de movilidad y ... Leer más